[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el siglo XX aparecieron los métodos de aprendizaje basados en proyectos de diversas maneras: APProyectos, ABProblemas, Estudio de casos, Debates sobre dile-mas éticos. Todos proceden de la pedagogía pragmática de J. Dewey. Lo comenzó William Kilpatrik, pedagogo de la Escuela Nueva de comienzos del siglo XX y discípulo de J. Dewey. La idea central es que “el aprendizaje se produce cuando el estudiante realiza experiencias significativas y se implican personalmente en su aprendizaje”.[/vc_column_text][vc_btn title=»Ver artículo completo» color=»sky» link=»url:https%3A%2F%2Fissuu.com%2Fuchampagnat%2Fdocs%2F65._aprendizaje_por_abp__api_y_app||target:%20_blank»][vc_btn title=»Descargar» color=»juicy-pink» link=»url:http%3A%2F%2Fumch.edu.pe%2Farch%2Fhnomarino%2F65_Aprendizaje%20por%20ABP%20API%20y%20APP.pdf||target:%20_blank»][/vc_column][/vc_row]
Publicado por Dr. Marino Latorre Ariño
Licenciado en Ciencias con especialidad en Químicas por la Universidad de Valencia. Magister en Psicopedagogía y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Marcelino Champagnat de Lima. Vicerrector de la Universidad Marcelino Champagnat.
Ver todos los posts por Dr. Marino Latorre Ariño →También podría interesarte

MÉTODO DEL APRENDIZAJE BASADO EN LA ACCIÓN
14 octubre, 2015

DEL “HOMO SAPIENS” al “HOMO DIGITALIS -I-
13 octubre, 2015

LA EDUCACIÓN MARISTA AL INICIO DEL SIGLO XXI
29 marzo, 2016